Malta es un destino ideal para quienes buscan combinar calidad de vida, oportunidades laborales y un clima envidiable. Esta pequeña isla en el Mediterráneo ofrece un estilo de vida relajado con 300 días de sol al año, playas hermosas y un rico patrimonio histórico.
Gracias a su ubicación estratégica, Malta se ha convertido en un importante centro para empresas tecnológicas, de iGaming y servicios financieros, atrayendo a profesionales de todo el mundo. Además, el costo de vida es relativamente asequible en comparación con otros países europeos.
El idioma no es una barrera, ya que el inglés es una de las lenguas oficiales, lo que facilita la integración tanto a nivel personal como profesional. Malta también ofrece un sistema fiscal atractivo, así como una gran oferta cultural y gastronómica.
Si buscas un lugar seguro, con oportunidades de crecimiento y un ambiente multicultural, Malta puede ser tu próximo hogar.
Ventajas
La facilidad que los extranjeros tienen para encontrar trabajo, especialmente en el sector hostelero, abundan los empleos en hoteles y restaurantes. La buena noticia es que, para la gran mayoría de esos puestos, no es necesario un nivel de inglés elevado.
Sistema educativo de Malta. Por eso, cada año son más los estudiantes que eligen este país para hacer cursos e incluso carreras completas en universidades prestigiosas. Los cursos más elegidos son para aprender inglés, ya que Malta tiene el inglés como idioma oficial.
Malta ofrece una gran experiencia a nivel social. La una vida nocturna muy activa, con bastantes opciones para pasar un buen rato ya que existe gran variedad de restaurantes, bares y discotecas. También hay varios festivales de música y de bebidas como la cerveza o el vino.
El clima, que es muy agradable durante gran parte del año. Al estar ubicada en medio del Mediterráneo, los días soleados y las temperaturas cálidas son algo común.
Malta se posiciona como uno de los países más seguros del mundo.
Idioma
En Malta hay dos idiomas oficiales, el maltés y el inglés.
El idioma nacional y oficial de la República de Malta es el maltés, constitucionalmente. El maltés es hablado por aproximadamente 400 mil personas, lo que representa el 70 a 75% de los habitantes de Malta, un porcentaje que ha disminuido considerablemente debido al cmbio demográfico que este paí ha experimentado los últimos años.
Principalmente te comunicarás en inglés, la gente es amable y tratan de hacerse entender si ven que la persona que les habla no domina el idioma.
De igual manera, hay gente de todo el mundo (sobre todo españoles), por lo que no te será difícil comunicarte.
Coste de vida
Lo primero que deben tener en cuenta es el alojamiento. El precio va a variar dependiendo de la zona y la temporada.
Si quieren alquilar una habitación en un piso compartido, el precio es de unos 550 euros.
Si prefieren más privacidad, un piso completo de una habitación ronda entre 820€ y 1,000€ mientras que uno de dos habitaciones asciende entre 915€ y 1280€ .
La comida, los gastos mensuales en el supermercado para una persona rondan los 200€ . Un litro de leche cuesta 1,75€ ; un kilo de tomate, 2.50€ ; una docena de huevos, 2.50€ ; un kilo de pechuga de pollo, 8€ – 9€ y un litro de agua mineral, 0.95€ . Ten en cuenta que en Malta debes beber agua embotellada.
Transporte público, un ticket de autobús tiene un valor de entre 1,50€ – 2€ dependiendo de la temporada. Si van a utilizarlo de manera frecuente, recomiendo la tarjeta Tallinja, que ofrece diferentes planes.
Los gastos extras. Una tarjeta SIM cuesta EUR 10€, mientras que un plan mensual de internet vale unos EUR 35€ – 40€ por mes. El pase al gimnasio ronda los EUR 60 – 80€ por mes. Respecto a las salidas, una comida en un restaurante ronda los 50 – 60€, mientras que una pinta de cerveza vale unos EUR 4€.
Salarios
Un sueldo mínimo en Malta en un trabajo a jornada completa de lunes a viernes, unas 40 horas semanales, es de 785€, aunque la gran mayoría de los empleadores suelen pagar un poco más que esa base.
El salario va a depender completamente del tipo de empleo que consigan, de su experiencia y de la temporada del año. El turismo es el sector con más demanda de jóvenes, es decir hostales, restaurantes, bares y cafeterías. Incluso el de los casinos online.
Por otro lado, otro de los sectores más demandados es el de las betting companies, donde los salarios rondan entre los 1,500€ – 2,300€. En este caso, si te requerirán inglés para poder trabajar.
Sistema de salud
Malta cuenta con un sistema de salud público y privado, considerado como uno de los mejores del mundo por la Organización Mundial de la Salud. Los extranjeros que residan por más de tres meses, deben registrarse como ciudadanos y pagar los impuestos de salud correspondientes, así podrán acceder al sistema de salud público.
Si no eres residente de un país de la Unión Europea, no tendrás acceso a los hospitales públicos si no pagas impuestos. Por eso, deberán contratar un seguro médico privado que tenga una cobertura mínima de 30.000 euros.
Muchas de las compañías de betting, ofrecen seguro privado a sus empleados.
Clima
Al estar ubicado en el Mediterráneo, Malta cuenta con un clima cálido durante gran parte del año, con días soleados y calurosos. En verano, de junio a agosto, es cuando más se llena de turistas. Las temperaturas máximas pueden alcanzar los 35 grados y hay muy pocas lluvias.
En invierno, desde diciembre a febrero, bajan las temperaturas, aunque tampoco hace demasiado frío. Durante esos meses, la máxima no suele superar los 18 grados, mientras que las mínimas rondan los 10°C. En esta época, hay más precipitaciones y fuertes vientos.
Curiosidades
- El país más pequeño de la Unión Europea: tiene apenas 315 kilómetros cuadrados, siendo el décimo más pequeño de todo el mundo.
- Películas y series: Guerra Mundial Z, Gladiador, Troya, El Código Da Vinci, El Conde de Montecristo y Game of Thrones (Juego de Tronos) son algunas de las películas y series que filmaron varias de sus escenas en Malta.
- Cannabis legal: Malta fue el primer país de la Unión Europea en legalizar el consumo de cannabis. Desde diciembre de 2021, se pueden llevar hasta 7 gramos de marihuana legalmente y almacenar hasta 50 gramos en tu casa. En cuanto al cultivo, no se pueden tener más de cuatro plantas.
- El topless o no llevar parte superior del traje de baño está prohibido en Malta y es muy mal visto por los habitantes de la isla.